Mecánica Automotriz

Este curso teórico y práctico nos brinda las herramientas necesarias para diagnosticar fallas y solucionar problemas. Distribución, lubricación, refrigeración, carburación, sincronismo y encendido son algunos de los temas abordados.

El curso es de carácter online y está destinado a todo el público en general sin necesidad de tener conocimientos previos sobre la temática.

Aprenderás a:

Diagnosticar fallas, reparar, calibrar y ajustar máquinas y motores siguiendo instrucciones y/o manuales de servicio y mantenimiento

Módulo 1

  • Limpieza y Orden
  • Motor y sus Componentes
  • Diagnóstico general del Vehículo y señales del Tablero
  • Cambios del Neumático
  • Reemplazo de Lámparas

A tener en cuenta

  • TEMA 1- El automóvil, generalidades y estructura
  • TEMA 2- El motor, constitución y funcionamiento
  • TEMA 3- Sistema de Alimentación
  • TEMA 4- Sistema de escape, conducción económica
  • TEMA 5- Sistemas de lubricación y refrigeración
  • TEMA 6- Sistemas eléctricos del automóvil
  • TEMA 7- Sistema de transmisión
  • TEMA 8- Ruedas y Neumáticos
  • TEMA 9 -Sistemas de dirección y de suspensión
  • TEMA 10- Sistema de frenado, nuevas tecnologías
  • Grupo de Apoyo

Módulo 2

  • El vehículo
  • Funcionamiento del Motor
  • La distribución
  • Lubricación
  • Refrigeración
  • La alimentación – Primera Parte
  • La alimentación – Segunda Parte
  • Encendido
  • Sincronismo – Primera Parte
  • Sincronismo – Segunda Parte

Módulo 3

  • Video 1: Sistemas del automóvil
  • Infografía 1: Clasificación de los automóviles
  • Video 2: Áreas del taller mecánico
  • Video 3: Seguridad personal
  • Infografía 2: Limpieza y orden
  • Actividad 1: Clasificación de los automóviles y el taller mecánico
  • Video 4: Sistemas de seguridad pasivos y activos
  • Video 5: Sistema de control de tracción
  • Actividad 2: Sistemas pasivos, activos y de control de tracción
  • Video 6: Herramientas y equipo
  • Video 7: Instrumentos de medición
  • Video 8: Uso del multímetro
  • Video 9: Uso del multímetro de gancho
  • Video 10: Uso del osciloscopio
  • Video 11: Uso del vernier
  • Actividad 3: Herramientas e instrumentos de medición
  • Video 12: Inspección del automóvil
  • Video 13: Equipo de diagnóstico automotriz
  • Infografía 3: Diagnóstico general del vehículo
  • Actividad 4: Diagnóstico general del vehículo

Módulo 4

  • Video 1: Funcionamiento del sistema eléctrico
  • Infografía 1: Componentes y simbología de un sistema eléctrico
  • Video 2: Cómo leer diagramas eléctricos
  • Video 3: Diagnóstico del sistema de arranque
  • Video 4: Prueba de fuga de corriente en el motor de arranque
  • Video 5: Diagnóstico del sistema de carga
  • Video 6: Mantenimiento preventivo y correctivo del acumulador
  • Video 7: Diagnóstico del sistema de luces y señales.
  • Video 8: Prueba de fuga de corriente en el sistema de luces y señales
  • Actividad 1: Sistemas eléctricos
  • Infografía 2: Componentes del sistema electrónico
  • Video 9: Comprobación de la computadora
  • Video 10: Diagnóstico de los sensores
  • Video 11: Diagnóstico de los actuadores
  • Actividad 2: Sistemas electrónicos
  • Infografía 3: Despiece del motor
  • Video 12: Motor a gasolina
  • Video 13: Ciclo de funcionamiento del motor de cuatro tiempos
  • Video 14: Sistema de distribución
  • Video 15: Prueba de compresión del motor
  • Actividad 3: Motor de combustión interna
  • Video 16: Sistema de lubricación
  • Video 17: Cambio de filtro y aceite
  • Video 18: Diagnóstico del sistema de lubricación
  • Video 19: Sistema de enfriamiento
  • Video 20: Diagnóstico del sistema de enfriamiento
  • Actividad 4: Sistemas auxiliares del motor 1
  • Video 21: Sistema de encendido electrónico
  • Video 22: Diagnóstico del sistema de encendido
  • Video 23: Sistema de inyección y de admisión
  • Video 24: Cambio de filtros: aire y gasolina
  • Video 25: Diagnóstico del sistema de inyección
  • Video 26: Sistema de escape
  • Video 27: Diagnóstico por emisión de gases contaminantes
  • Infografía 4: Afinación del motor
  • Actividad 5: Sistemas auxiliares del motor 2

Módulo 5

  • Video 1: Chasis y carrocería
  • Video 2: Reparación de la carrocería
  • Actividad 1: Chasis y carrocería
  • Video 3: Funcionamiento de la transmisión manual
  • Video 4: Diagnóstico de la transmisión manual
  • Video 5: Funcionamiento de la transmisión automática
  • Video 6: Diagnóstico de la transmisión automática
  • Actividad 2: Transmisiones
  • Video 7: Funcionamiento de la dirección
  • Video 8: Diagnóstico del sistema de dirección
  • Video 9: Cambio del líquido de dirección hidráulica
  • Actividad 3: Dirección
  • Video 10: Funcionamiento de las ruedas
  • Video 11: Revisión y cambio de las ruedas
  • Video 12: Sistema de suspensión
  • Video 13: Diagnóstico del sistema de suspensión
  • Video 14: Cambio de amortiguadores
  • Actividad 4: Suspensión
  • Infografía 1: Componentes del sistema de frenos
  • Video 15: Sistema de frenos convencional
  • Video 16: Funcionamiento de los frenos ABS
  • Video 17: Purga del sistema de frenos
  • Video 18: Diagnóstico de los frenos
  • Actividad 5: Frenos

Módulo 6

  • Video 1: Tendencias de la mecánica automotriz: Sistemas electrónicos
  • Video 2: Tendencias de la mecánica automotriz: Autos híbridos
  • Infografía 1: Ventajas de los automóviles híbridos
  • Actividad 1: Tendencias de la mecánica automotriz
  • Video 3: Cómo mejorar tu trabajo
  • Video 4: Cómo iniciar tu propio taller
  • Video 5: Actualización constante
  • Infografía 2: Cómo cotizar el servicio
  • Infografía 3: Herramientas y elementos para imprevistos
  • Actividad 2: Profesionalización
  • Infografía 4: Clasificación de residuos
  • Infografía 5: Manejo de residuos peligrosos
  • Infografía 6: Protección civil
  • Actividad 3: Protocolos de emergencia
  • Video 6: Desobstrucción de la vía aérea
  • Video 7: Heridas y hemorragias
  • Video 8: Reanimación cardiopulmonar
  • Video 9: Manejo integral del paciente en shock
  • Video 10: Quemaduras
  • Actividad 4: Primeros auxilios

Manuales

  • 1) Manual de mecánica básica
  • 2) Mecánica y entretenimiento simple del automóvil
  • 3) Mecánica automotriz
  • 4) Diccionario Técnico de Mecánica de Automóviles
  • 5) Bombas Rotativas de Inyección de Émbolos Radiales en Motores Diesel
  • 6) Inyección de Combustible para Bombas
  • 7) Bomba de Inyección Tipo Distribuidor VE
  • 8) Bombas Eléctricas de Combustible y Pre-Filtros (Artículo)
  • 9) Sistemas de Inyección Electrónica
  • 10) Sistema HDI Anticontaminación y pre-postcalentamiento disel
  • 11) Sistemas de Encendido
  • 12) Sistemas de Energía
  • 13) Sistemas de Inyección Diesel
  • 14) Sistema Common Rail
  • 15) Sistemas de Frenos
  • 16) Ley de la Facturación Completa en los Talleres de Técnica o Mecánica Automotriz y de Electromecánica (Artéculo)
  • 17) Estudio de emisiones en función del pulso del inyector
  • 18) Inyección Directa de Gasolina
  • 19) Reparacion de un Motor de Combustion Interna 1.3 Fire
  • 20) Diseño e Implementación de un emulador para el sistema de diagnostico de ESP con microcontrolador
  • 21) La tecnología del futuro (Presentación)
  • 22) Motores Sobrealimentados
  • 23) Alternadores
  • 24) Combustión en Motores Diesel
  • 25) Sensores de Velocidad de Ruedas
  • 26) Reemplazo del Líquido de Frenos
  • 27) Herramientas e Instrumentos de Diagnóstico y Servicio
  • 28) Electricidad Automotriz
  • 29) Motores de Arranque y Alternadores
  • 30) Sonda Lambda
  • 31) Bujías de Encendido
  • 32) Bobinas de Encendido
  • 33) Motores a Gasolina y Diesel
  • 34) Ajuste de los Sistemas de Faros

Instalación de GNC

  • Manual de instalación y afinado de equipos de GNC para vehículos
  • Manual del Instalador de GNC
  • Manual GNC Master
  • Manual técnico de instalación Vogels autogas

Diagnóstico Automotriz con Escáner y Osciloscopio

  • Introducción
  • Lección 1- RPM_S
  • Lección 2- Estatus del Loop o Bucle
  • Lección 3- Sensor, Temperatura
  • Lección 4- Sensor TPS
  • Lección 5 -Sensor MAF
  • Lección 6- Sensor MAP
  • Lección 7- Válvula IAC
  • Lección 8- Inyector
  • Lección 9- Sensor EGR
  • 11- Sensor Oxígeno 1
  • 12- LTFT y STFT
  • 13- Sensor Oxígeno 2
  • 14- Final
  • Bonus -10 pasos para reparar autos que no encienden
  • Diagnostico Automotriz con Osciloscopio
  • Diagnostico con Scanner
  • Fallas GM
  • Los 10 Errores Mas Graves en OBDII

CHAPA, PINTURA Y TUNING

  • 1-Cursos Mecánica General Español
  • 2-Cursos Mecánica General Español
  • 3-Apuntes Digitales de Mecánica y Electricidad del Automóvil
  • 4-Códigos de Computadoras
  • 5-Electricidad Automotriz
  • 6-Electricidad Básica en Reparación de Automóviles
  • 7-Mecánica Ilustrada
  • 8-Manual de Soldadura
  • 9-Manual Del Fresador Capacitación Laboral
  • 10-Modelismo Aplicado. Vehículos militares
  • 11-Catálogos
  • 12-Extra-Libros en Inglés
  • 13-Aire Acondicionado
  • 14-Manual de Servicio Jeep Grand Cherokee WJ
  • 15-Maestro Tornero -Curso CEAC
  • 16-Manual del Soldador
  • 17-Aerografía
  • 18-Pintura Auto
  • 19-Carroceria_y_Pintura_enciclopedia
  • 20-de chapa y pintura del automóvil
  • 21-Preparacion_de_Motores_de_Serie_para_Competicion
  • 22-Probador de Inyectores y de Motores Paso a Paso
  • 23-Regalos Mecánica
  • 24-Técnicas de Mecanizado
  • 25-Tractores Agrícolas
  • 26-Vehículos pesados

Electricidad Automotriz

  • 1-Curso de electricidad del automóvil
  • 2-Curso de alternadores
  • 3-Las Bujías
  • 4-Funciones de las bujías
  • 5-Multímetro o Tester Digital
  • 6-Chequeo del Sistema Eléctrico
  • 7-Medidas Eléctricas en Automoción
  • 8-Diagnostico del circuito primario de encendido
  • 9-Peugeot
  • 10-Audiocar
  • 11-Luces
  • 12- Batería cuidados
  • 13- El Tester

Ver todos los cursos

© 2025 | AutoPartes | All Rights Reserved - Diseño web Tomate Agencia Digital